Moxas
-
MOXA INDIVIDUAL CON ADHESIVO
Ref. MO01Moxibustión con adhesivo recomendable para Terapias técnicas de la Manopuntura uso para dolores de Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia etc.10,81€ IVA no incluido -
MOXA CORTO
Ref. MO03Terapias con agujas de Acupuntura con moxa corto recomendable para dolores de Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia cuerpo humanas etc.13,76€ IVA no incluido -
MOXA EXTRA CIGARRILLO
Ref. MO02AFácil manejables Terapia recomendable para dolores de Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia etc.11,23€ IVA no incluido -
MOXA MINI PURO SIN HUMO
Ref. MO02BTerapia de Moxibustión. Moxa preparada Sin humo para evitar molestias. Recomendable.
De fácil aplicación para dolores de Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia etc.5,21€ IVA no incluido -
MOXA TIPO PURO
Ref. MO02CPara Terapias de Moxibustion tipo puro tipico clasica moxa manejables y facil calentar los puntos para dolores de Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia etc.6,06€ IVA no incluido -
MOXA TIPO PURO TAI-YI
Ref. MO02DPara Terapias de Moxibustion tipo puro tipico clasica moxa manejables y facil calentar los puntos para dolores de Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia etc.6,06€ IVA no incluido -
APAGA MOXA
Ref. MO10Uso para una seguridad de apagar los puros de moxa casos de finalizado sus terapias de moxibustion.5,60€ IVA no incluido -
MOXA HUECA CON ADHESIVO (Verde)
Ref. MO04BTerapias moxa con adheshvo facil aplicables los puntos que necesarios recomendable para dolores de Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia etc.12,08€ IVA no incluido -
MOXA TUBO CON ADHESIVO SIN HUMO
Ref. MO04CTerapias moxa con adheshvo Sin humo evitable holor facil aplicables los puntos que necesarios recomendable para dolores de Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia etc.14,66€ IVA no incluido -
MOXA TUBO SIN HUMO PARA SOPORTE
Ref. MO05CTerapias moxa tubo Sin humo uso con soporte facil aplicables los puntos y zona que necesarios recomendable para dolores de Musculaciónes, Ralacjaciones, Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia etc.12,93€ IVA no incluido -
SOPORTE PARA 1 MOXA
Ref. MO06AModelos de Soprte con una moxa tubo uso para un punto o zona pequeño calor indirecto de moxa. evitar quemadura.2,37€ IVA no incluido -
SOPORTE PARA 5 MOXAS
Ref. MO06BModelos de Soprte con Cinco moxas de tubo uso para zona ampliadas calor indirecto de moxa. evitar quemadura.5,43€ IVA no incluido -
7,80€ IVA no incluido
-
26,74€ IVA no incluido
-
2,43€ IVA no incluido
-
ITO THERMIE LION calentador
Ref. MO08Aplicador de la Terapia Moxa Japonesa que utiliza esta modalidad de moxa con su Thermie (lion thermie o reionki)25,00€ IVA no incluido -
MOXA PARA ITO THERMIE LION
Ref. MO08ATerapia Moxa Japonesa que utiliza esta modalidad de moxa con su Thermie (lion thermie o reionki)12,93€ IVA no incluido -
MOXA PARA THERMIE LION SIN HUMO
Ref. MO08BTerapia Moxa Japonesa que utiliza esta modalidad de moxa con su Thermie (lion thermie o reionki)15,65€ IVA no incluido -
ITO THERMIE TIGRE calentador
Ref. MO11Aplicador de la Terapia Moxa Japonesa que utiliza esta modalidad de moxa con su Tigre Thermie (Tigre thermie o reionki)13,50€ IVA no incluido -
MOXA SIN HUMO PARA ITO TERMIE TIGRE
Ref. MO11BTerapia Moxa Japonesa que utiliza esta modalidad de moxa con su Tigre Thermie (Tigre thermie o reionki)7,60€ IVA no incluido -
MOXA PARA ITO THERMIE TIGER
Ref. MO11CTerapia Moxa Japonesa que utiliza esta modalidad de moxa con su Tigre Thermie (Tigre thermie o reionki)10,58€ IVA no incluido -
CALENTADOR DE RODILLO MOXA TIGRE
Ref. MO12Terapia Moxa Japonesa que utiliza esta modalidad de moxa con su Rodillo para Tigre Thermie (Tigre thermie o reionki)13,50€ IVA no incluido -
MOXA TUBO PARA SOPORTE
Ref. MO05ATerapias moxa tubo condensado por artemisa natural uso con soporte facil aplicables los puntos y zona que necesarios recomendable para dolores de Musculaciónes, Ralacjaciones, Reumatismo, Artrosis, Lumbalgia, Equilibrio de energia...10,35€ IVA no incluido -
CAJA DE MADERA MOXA
Ref. MO0911,90€ IVA no incluido
Viendo del 1 al 24 (de 24 productos)
1
La moxibustión(moxa) es una técnica muy antigua, la cual se basa en la combustión de hojas pulverizadas de Artemisa vulgaris. Artemisa es una planta medicinal. Estas hojas son curadas, secadas y trituradas en un mortero o similar. La fibra obtenida de esta planta es de color amarillento. Su principio más destacado es su aceite, cuyo olor es agradable y aromático sabor de gusto es amargo. hay diversas calidades.
Para la moxibustión directa, el vellón de la moxa se enrolla en forma de cono diminuto y se coloca directamente sobre el punto de acupuntura que se va a usar para el tratamiento. Una vez encendida, combustiona sobre la piel produciendo calor. Al finalizar se retira sin causar quemadura. Estos tipos de moxas pueden tener una combustión más rápida o más lenta, y pueden ser de más intensidad de calor incluso para aplicar sólo el grado de calor apropiado en cada caso.
La moxibustión indirecta es de uso más frecuente. La moxa se puede adquirir preenrollada en una varilla en forma de cigarro y envuelta en un papel especialmente tratado. La varilla de moxa se enciende y se direcciona sobre el punto elegido o sobre la región a tratar, luego se mueve con lentitud, y se aproxima para que el calor penetre. A una distancia considerable para llegar a una sensación agradable. Esta proximidad de calor estimula los puntos, relaja, estimula el fluir de la energia, equilibra, armoniza la circulación energético-sanguínea.
También se utiliza con la aguja de acupuntura insertada en un punto. Con cualquier técnica de moxibustión se debe ser muy cuidadoso para evitar quemaduras. Estas técnicas son de gran importancia para el tratamiento de procesos de dolores crónicos. El calor producido es muy eficaz cuando se emplea en los puntos de acupuntura con aguja. La Acupuntura y la Moxibustión pueden ser utilizadas aisladamente o simunltaneamente. La moxa ha sido una aportacion Coreana a la Medicina Tradicional Asiática. Es una técnica de fácil aplicación pero no por ello resulta una terapia simple.
Si el calor producido es demasiado intenso debemos retirar la moxa, pues podrían producirse ampollas en la piel. La moxa debe resultar agradable. Se debe aplicar sobre la piel bien seca.
Otros métodos que se valen del calor para estimular los puntos de acupuntura son el empleo de lámpara infrarroja, por ejemplo, a una distancia de 18 a 24 pulgadas de la superficie corporal para calentar las agujas colocadas y el uso de dispositivso térmicos electrónicos desarrollados especialmente para este propósito.